La revista Science nos sorprende una vez más, al publicar recientemente, un artículo en el que explican cómo el moco que segregan las babosas, ha servido a un grupo de investigadores del Instituto Wyss de la Universidad de Harvard (EE.UU.) para desarrollar una sustancia flexible y pegajosa, que puede ser empleada en el área quirúrgica como método eficaz para sellar heridas.
Las babosas del tipo Arion subfuscu segregan un liquido viscoso cuando se sienten amenazadas y éste hace que se adhieran a la superficie protegiéndose así contra los depredadores. Este método resulta muy efectivo ya que resulta difícil despegarlas.
Ha sido probado en animales con un resultado positivo y prometedor. Este nuevo adhesivo tendrá múltiples aplicaciones en el campo de la cirugía. Puede utilizarse como método de sellado en heridas superficiales o profundas, e incluso podría servir para pegar algún dispositivo a un órgano.
SaeculumNovum
0 comentarios:
Publicar un comentario