![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNPtSNVjLkOECope00YFEF0zYSgY3mUqsC56wA_Uvlv1CjCxNqQ_3uVDsDkriDAsnwLqM7W-W7lGbVWT9vVAJmJ7BOROwG2aMep-KuKIyzbevnhbUAlvpxIHg5bU0OgGJhSBJNHVSEplg/s1600/tumblr_oj0e35jGBF1rf9hn3o2_1280.jpg) |
guepardo rey |
Una investigación publicada en Proceedings os the National Academy of Sciencies alerta de una grave "epidemia global" y abre la puerta a "una sexta extinción masiva ya en curso" causada en buena medida por la acción del hombre que está acabando con gran parte de los ecosistemas y hábitats donde sobreviven estas especies.
Gerardo Ceballos, investigador de la Universidad Nacional de México es coautor de este estudio, junto a los profesores Paul Ehrlich y Rodolfo Dirzo de la Universidad de Stanford. Los autores estiman que cada año se extinguen dos especies vertebradas, una cuestión dicen que no crea alarma social ni ningún tipo de concienciación pública, lo que provoca que parezca que muchas especies no están severamente amenazadas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoWlnBcKgMt2jkN2W2NK3-A3itqllJKv3j0zDONfb4m_ZVQ-SBK8Hwh_mW_ril6cPZckHqkDJDXoaVOGGWZQ6sPTUvWCBxYbedVE_lIe1IwtXnh0GZrf76WMN0hL12lNI84Ig-LIJkamw/s1600/Panthera-leo.jpg) |
leon |
"Hay sólo una solución global, y es reducir la escala de la actividad humana" dijo el profesor Ehrlich. "El crecimiento poblacional y el mayor consumo entre personas ricas, está impulsando esto". Especies como el guepardo rey, el león, el pangolín o el orangután, entre otros, quizás estén en las postrimerías de una extinción irremediable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNweYB65r_5HqqkjwrPrj5_cR0IE4K1aY2E0AR5dxPSoi-2HXY_Nybxst5hX4sglVitpWE33jbtJYCRhKpBxRgJGHzXJhM1nPwkPijHMD8_3kbQYFqz8gvcyogcfL4o86VhHHifHLaU3A/s1600/8849743-pangolin.jpg) |
pangolín |
¿Cómo nos imaginamos el mundo dentro de tan sólo 100 años? Quizás la escala de tiempo humana sea la más amenazada, aunque no queramos darnos cuenta ni hacer mucho por solventar el problema.
SaeculumNovum
0 comentarios:
Publicar un comentario