![]() |
Mark Stone / Universidad de Washington |
Ingenieros de la Universidad de Washington han creado el primer teléfono móvil del mundo que no requiere de una batería para su funcionamiento y, aunque está en fase de pruebas, ya ha sido capaz de realizar llamadas telefónicas, incluso conversaciones a través del conocido Skype.
El artículo que salió publicado hace algunos días en Proceedings of the Association for Computing Machinery on Interactive, Mobile, Wearable and Ubiquitous Technologies, ha sido toda una bomba informativa en las redes.
¿Y cómo funciona?
El modelo en cuestión es capaz de utilizar los mínimos recursos que necesita de las frecuencias de radio existentes en el ambiente y de la luz solar a través de una pequeña cédula. De momento su alcance es de sólo 10 - 15 metros de distancia.
No obstante, este puede ser el punto de partida para un futuro con móviles aún más inteligentes, capaces de funcionar sin la necesidad de incorporar batería. ¿Te imaginas un smartphone de última generación que no necesite ser recargado cada día y que pueda ser utilizado en cualquier sitio?
Con lo rápido que evoluciona la tecnología en un futuro muy próximo tendremos teléfonos y funcionalidades que no hubiésemos imaginado nunca.
SaeculumNovum
No obstante, este puede ser el punto de partida para un futuro con móviles aún más inteligentes, capaces de funcionar sin la necesidad de incorporar batería. ¿Te imaginas un smartphone de última generación que no necesite ser recargado cada día y que pueda ser utilizado en cualquier sitio?
Con lo rápido que evoluciona la tecnología en un futuro muy próximo tendremos teléfonos y funcionalidades que no hubiésemos imaginado nunca.
SaeculumNovum
0 comentarios:
Publicar un comentario